top of page

Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter

Disfruta de un viaje a unas de las reservas naturales mas importantes de la region, a traves del kayakismo, podras disfrutar de una manera unica de la nauraleza, aprender de su historia, de las especies que ahi habitan, siempre de una forma responsable, sin invadir ni modificar el habitat natural de las especies existentes, te esperamos y atrevete a vivir esta experiencia con nosotros.

Se encuentra ubicado en los humedales del río Cruces, pocos kilómetros al norte de la ciudad de Valdivia, entre los 39° 34’ y 39° 49’ latitud Sur y los 73° 02’ y 73° 18’ longitud Oeste. Este humedal es el de mayor valor ecológico reconocido en la Región, de régimen estuarial y de más de 6 mil hectáreas, de las cuales 4.877 ha están protegidas como Santuario de la Naturaleza por el Ministerio de Educación (D.S. 2.734 del 3 de junio de 1981) y como sitio RAMSAR por la Convención de Humedales de Importancia Internacional, Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, también conocida como Convención RAMSAR, en 1981. El valor ecológico, social y cultural de este humedal está ampliamente reconocido.

 

El humedal se formó tras el descenso del terreno ocasionado por el terremoto de 1960. La extensión de este humedal es de 25 Km. de largo y un promedio de 2 Km. de ancho. Su superficie incluye lechos, islas, riberas y bañados de los ríos Cruces y Chorocomayo y se emplaza en el cauce del primero, uno de los afluentes de la cuenca hidrográfica del río Valdivia, compuesta por una red fluvial de unos 250 Km. El Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter fue el primer humedal chileno designado como sitio e incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Nº Lista RAMSAR 6CL001). En el Santuario se han censado 119 especies de aves que además de ser su principal sitio de nidificación, dependen directa o indirectamente de este humedal y ambientes aledaños. Destaca por haber sido el principal núcleo de nidificación del cisne de cuello negro, además de albergar especies en peligro de extinción como el cisne coscoroba, cuervo de pantano y águila. (Fuente: wikilosrios.cl)

DURACION DE LA TRAVESIA: ENTRE 4 Y 5 HORAS APROXIMADAMENTE

 

PRECIO: $ 20.000.- P/P 

 

Nota: Las Travesias se realizan con un minimo de 2 personas y un maximo de 4

 

CADA SERVICIO INCLUYE:

 

- Kayak Sit on Top, Chaleco Salvavida y remo.

 

- Servicio Guiado con relato de la travesia.

 

 

Nota: Cada pasajero debera llenar su ficha respectiva y firmar el documento donde acepta las condiciones para realizar el viaje de acuerdo a las politicas de la Empresa.

CONSULTAS Y RESERVAS:

 

E-Mail: chonosecoturismo@cetur.cl

 

Celular: +56-9-65766799

 

o a traves de nuestras redes Sociales Facebook           y Twitter

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page